Tanto se habla de las Redes Sociales que parece que los blogs han pasado a un segundo plano, pero esto no es así. Los blogs son uno de los pilares básicos en cualquier estrategia de Redes Sociales, ya que deben ofrecer un contenido de calidad, relevante e interesante a los potenciales clientes.

¿Que es un blog?

Los blogs son una poderosa herramienta para transmitir información en profundidad, desarrollar conceptos e ideas, y sobre todo, para educar e inspirar a nuestros potenciales clientes. Son muchos los profesionales que se muestran recelosos de compartir su conocimiento, y sin embargo, esa es precisamente la clave para establecer una sólida conexión entre tu negocio y tus clientes más fieles.

Pero ¿Por qué un Blog es tan importante últimamente? ¿Por qué es tan popular entre empresas, negocios y entidades varias?. El Blog proporciona grandes beneficios para una Tienda. Entre ellas ser visible en los buscadores, dar a conocer su marca o desempeñar otro tipo de funciones de manera sencilla y económica. Sin embargo, las Tiendas se preguntan: ¿Por qué tener un Blog es tan importante para mi negocio? Es posible que desconozcan los motivos, su utilidad, finalidad o ventajas así como desventajas.

A continuación vamos a detallar los motivos por el cual deberías de iniciar un Blog para tu Tienda/negocio. Al mismo tiempo, vamos a darle un vistazo a su función, utilidad y finalidad del mismo, además de saber las ventajas y desventajas de crear un Blog.

La necesidad de crear un blog para tu tienda online

Un blog mejorará el marketing referente a tus servicios o productos, lo que aumentara las ventas
Te permite conocer mucho mejor las necesidades de tu cliente ideal, lo que es imprescindible para mejorar tus productos y ofrecer servicios que le satisfagan.

También si generas contenido de gran calidad e interesante, este contenido puede llegar a ser compartido en medios sociales por tus seguidores, lo que incluso reduce los gastos en la inversión publicitaria online. Esto significa que tienes más posibilidades de fidelizar clientes.

Cuando alguien necesita un hotel en Sierra Nevada para Navidades, es muy probable que vaya a Google y ponga: “oferta hotel sierra nevada navidades”, y conectará con aquellos primeros resultados que vea.

Pues bien, siguiendo este ejemplo, imagínese al director de uno de estos hoteles de Sierra Nevada y que su hotel tiene un blog donde habla de qué se puede encontrar en Sierra Nevada, ofertas turísticas, qué visitas, etc.

En definitiva, da información a la gente que quiere viajar allí, por lo que es muy probable que si lo hace bien, la gente encuentre su blog con información que le resulte útil, y ya desde ahí pueden ver ofertas de su hotel que puede que le interesen y contrate directamente la reserva.

Si se extrapola esta situación a distintos sectores puede apreciarse la importancia de los blogs corporativos y cómo se puede aprovecharse como canal indirecto de captación de clientes, ya que no hay que olvidar que la gente comparte enlaces de los blogs que le interesan en Facebook y Twitter, y cada día hay más gente que también busca información en estas plataformas sociales.

Con estos datos parece evidente que es absolutamente imprescindible tener un blog de la empresa.
Los beneficios empresariales en el uso de un blog no se limitan a lo descrito hasta el momento, ya que su utilización también permite:

  • Recibir comentarios de los usuarios
  • Dar la posibilidad de suscribirse a los contenidos del blog
  • Indicarle a Google cuándo se ha publicado un nuevo contenido para que lo indexe rápidamente en su buscador

Además, estas tres características se harán de manera automática una vez se deje todo el correctamente configurado.

 

¿Cuales son las ventajas de tener un blog en tu tienda online?

1 – Los buscadores tienden a recomendar más Blogs que redes sociales

Si bien las redes sociales o RRSS son una estrategia de marketing increíblemente efectiva para cualquier Tienda, lo cierto es que los buscadores toman cada post publicado como una nueva página indexada para los mismos, pudiendo aparecer incontables veces en Google por ejemplo.

Al mismo tiempo, al publicar periódicamente contenido, harás que los motores de búsqueda revisen tu sitio y sepan que estás activo, recomendando de esta manera tu Blog más rápidamente.

2 – Aun así no estés tan activo, tus post seguirán atrayendo visitas

Otro de los motivos por el cual iniciar un blog es que, aún siendo Post, contenido o fotos antiguas de semanas, meses o años de antigüedad, el Blog se encarga de seguir recibiendo visitas, atraerlas e incluso mantenerse en los motores de búsqueda. Es por esta razón que recomiendan hacer los contenidos u Post con vigencia a largo plazo, de esta manera no te deberás preocupar por subir más y más contenido todos los días.

3 – Un Blog te proporciona mayor cantidad de herramientas para crear confianza en tu audiencia

La comunicación es ciertamente indispensable dentro de cualquier Tienda; Muchas veces, esta logra perderse o generar experiencias negativas dentro de la comunidad.

En el caso del Blog, publicar contenido útil y que pueda resolver las inquietudes de clientes potenciales es una excelente manera de generar autoridad y confianza entre tu clientela. Además de poder crear contenido legítimo y útil, podrás mantener una conversación con los lectores de tu blog, respondiendo sus dudas o escuchando qué inquietudes poseen con respecto a tu Tienda.

4 – Los Blogs ayudan a crear mayor Leads

Es bien sabido que los Blogs son imanes para atraer tráfico a las web, pero, ¿Sabías que también son generadores de Leads?. Un Lead es cuando un posible cliente el cual demostró interés por consumir un producto/servicio brinda su información de contacto personal.

Al colocar llamados a la acción podrás hacer que tus visitantes descarguen y consuman tus contenidos gratuitos a cambio de información. Con ayuda de esto, sabrás sus gustos y la manera en que puedes mejorar la experiencia en la Tienda y plataforma.

5 – Los Blogs son la representación de una marca

Al tener un Blog podrás darle mayor personalidad y voz a tu marca o Tienda. Además de poder resolver dudas y brindar información útil a tus clientes, los Blogs te ayudarán a escuchar gente y por ende, tenerla más cerca de ti. Al mismo tiempo, en él puedes expresar todo tipo de anuncios importantes sobre tu Tienda.

 

¿Cómo puedes sacar el máximo partido al blog de tu tienda online?

Es importante que cada entrada del post tenga un mínimo de 500 palabras, que el contenido sea de calidad para que el lector pase más tiempo en la web leyendo el artículo. Esto mejora significativamente tu posicionamiento en Google, ya que lo detecta como que es un contenido relevante para los usuarios, lo que te hará escalar posiciones.

Un buen truco para conseguir que los lectores pasen más tiempo en tu web, es colocar video o audios, ya que el tiempo que pasen reproduciendo dicho contenido, contará a tu favor.

Para poder generar el máximo rendimiento en la explotación del blog corporativo, también es preciso:

1. Leer y escuchar

Mantenerse atento a los comentarios que los usuarios hagan en el blog y contéstarles siempre (si es posible en menos de 24 horas), tanto si el comentario es nueno como si no lo es.

Con esto se consigue que el usuario perciba que la empresa escucha a sus clientes y stá a su disposición cuando se necesita.

2. Escribir sobre lo que le interesa a los clientes

Normalmente los blogs se descruben haciendo búsquedas y cuando el visitante lo ha encontrado, si ve que le parece interesante porque ha dado respuesta a su pregunta, es muy probable que lo guarde en favoritos, lo siga por RSS o por Redes Sociales, por lo tanto la principal manera de dar a concer el blog es escribir sobre aquello que le puede interesar a los clientes, por lo que sería interesante investigar sobre aquello que más buscan

3. Invita a participar

Los blogs generarn comunidad, de hecho la gente suele participar en ellos dejando comentarios que otros usuarios responden y así sucesivamente, llegando al punto de crear grupos de conversación en él.

Por lo tanto, es importante escribir de tal manera que se invite al visitante a participar dejando un comentario. Una buena manera de hacerlo es preguntarles por sus ideas o pedir sus opiniones.

4. Amplificar los contenidos

Para que el blog funcione se precisa que lo lea cuanto más gente mejor y para ello se deben aprovechar todos los medios al alcance, por lo que una buena manera de hacerlo es compartit el enlace del post a través de los perfiles sociales en Facebook, Twitter y Linkedin, con lo que se conseguirá que llegue a más gente y por lo tanto aumentar potencialmente las visitas al blog

 

¿Qué contenido puedes publicar en tu blog?

Puedes tener un blog por el mero gusto de escribir, centrarte en aquello que te apetece decir y punto. O, puedes tener un blog 100% centrado en tu negocio, y por tanto, en tus clientes con objetivos claros. Para esto, necesitas conocer a fondo a tus potenciales clientes, y en este caso, te servirá de gran ayuda las lecciones anteriores sobre el Avatar y el Customer Journey. Teniendo en mente toda esa información, deberás preguntarte:

  • ¿Qué temas le interesan a mis potenciales clientes?
  • ¿Qué buscan en Google?
  • ¿Qué tipo de contenidos les pueden resultar de ayuda?

Con estas preguntas contestadas, crea una serie de bloques temáticos con palabras relacionadas y busca en Google o en Ubersuggest para encontrar otras palabras relacionadas con estos conceptos.

EJEMPLO:
Si mi negocio es una tienda online de ropa sostenible a mis clientes les interesará todo tipo de temas sobre la sostenibilidad del planeta, consumo responsable, ecología, ropa que no pasa de moda, fabricación y materiales sostenibles, simplicidad, consciencia, soluciones no contaminantes, elementos biodegradables, formas de eliminar la contaminación, etc. A menudo buscarán en Google preguntas del tipo: ¿cómo tener un armario mínimo y sostenible? ¿cómo contaminar menos? ¿cómo crear looks sencillos y bonitos con ropa sostenible? Y les supone una gran ayuda cualquier solución con la cual puedan reducir la contaminación del mundo.
A partir de esta información puedo crear los siguientes bloques temáticos:

  • Contaminación: Alertas contaminantes, información sobre cuanto contaminan determinados productos o prácticas habituales, etc.
  • Sostenibilidad: Soluciones para no contaminar, elementos biodegradables, materiales, sistemas de producción, etc.
  • Consumo responsable: Simplicidad, consciencia, etc.
  • Ropa: Ropa sostenible, looks sostenibles, armario mínimo, calidad, materiales, reciclado, etc.

 

Usando Ubersuggest podemos encontrar un montón de palabras relacionadas:

 

Te recomendamos exportar en CSV (archivo Excel) todas las palabras relacionadas con las que vayas buscando para finalmente tener un gran documento lleno de palabras claves que puedan servirte de guía para crear tus post. En caso de que te resulte complicado usar esta herramienta, una solución más sencilla es buscar directamente en Google e ir copiando y pegando en un listado todas las búsquedas relacionadas con la palabra que hayas buscado. Aquí un ejemplo:

Con toda esta información, tenemos la base para crear nuestro calendario editorial y comenzar a inspirarnos con títulos provisionales. Ten en cuenta que las palabras anteriores serán la base para posicionarnos a nivel SEO y a partir de ellas, debemos crear títulos realmente atractivos para conseguir que las personas que buscan en Google o vean nuestro post publicado en redes sociales, hagan clic en él para leerlo por completo.

No olvides revisar en Google cual es tu posicionamiento. Para ello, busca a menudo las palabras claves de los post que has escrito y… asegúrate de estar en la primera página. Si no lo has logrado, revisa el post, analiza los post que ocupan las primeras posiciones de búsqueda y trata de superarlos. Quizás solo debas añadir más texto, imágenes o afinar más el contenido que ya tienes. Eso sí, nunca repitas la misma palabra clave como principal en otros post de tu blog, pues en ese caso, te estarás canibalizando a ti mismo.

Trucos para potenciar la visibilidad de los contenidos del blog de tu tienda online

  1. Escribir con frecuencia (2-3 actualizaciones semanales)
  2. Escribir títulos atractivos para los usuarios
  3. Al final de los posts acabar con preguntas abiertas para fomentar que los lectores dejen un comentario
  4. Escribir comentarios en blogs afines a la temática
  5. Usar Twitter como canal de difusión de tus posts
  6. Promocionar los posts entre los amigos de Facebook
  7. Poner el canal RSS en un sitio visible
  8. Dar la opción de suscribirse a los posts por email (usar Google FeedBurner)
  9. Usar imágenes y gráficos en los posts
  10. Utilizar etiquetas para titular, subtitular, negritas,…
  11. Escribir en frases y párrafos cortos
  12. Escribir posts con contenido exclusivo y con gran valor añadido
  13. Pensar en el blog como si fuese un negocio a rentabilizar
  14. Hacer vídeos y publicarlos en el blog
  15. Enlazar en los posts a otros blogs que también aporten un contenido interesante
  16. Poner una pestaña de contacto con un formulario para que los lectores puedan hacer llegar sugerencias
  17. Hacer posts basados en estudios de mercado del sector
  18. Instalar plugins que permitan a tus lectores compartir los posts en Redes Sociales
  19. Usar galerías de fotos
  20. Crear un widget del RSS para que otras personas puedan ponerlo en su blog y generen tráfico web
  21. Estar atento de los que escriben los principales blogs del sector
  22. No sobrecargar el blog de información que no sea útil
  23. Instalar Google Analytics para monitorizar el tráfico web
  24. Poner los iconos linkados a las Redes Sociales

 

Aprender de la experiencia: Analiza los resultados

Por último, no debes olvidarte de analizar los resultados que vas obteniendo en función de los objetivos que tienes con tu blog. Si tu objetivo es branding, podrás centrarte en las visitas web que recibes a través de tráfico orgánico, redes sociales, etc.

Pero si tu objetivo es captar leads, revisa realmente los leads que estás obteniendo y cual es la relación entre la cantidad de personas que están leyendo tus post y las descargas que estás logrando.

Muchas veces, la solución es tan sencilla como replantearnos qué es realmente lo que le gustaría descargarse al usuario tras leer un post en concreto. Crea nuevos lead magnets adaptados y mejora tu sistema de captación de leads.

Google Analytics te servirá para analizar bien esas visitas que vas recibiendo. Ten en cuenta no solo el total de visitas en cada post y los post más leídos, sino también las fuentes de tráfico (orgánico, redes sociales…) pues esto también te hará ver en qué áreas necesitas mejorar.

No olvides revisar en Google cual es tu posicionamiento. Para ello, busca a menudo las palabras claves de los post que has escrito y… asegúrate de estar en la primera página. Si no lo has logrado, revisa el post, analiza los post que ocupan las primeras posiciones de búsqueda y trata de superarlos.

Quizás solo debas añadir más texto, imágenes o afinar más el contenido que ya tienes. Eso sí, nunca repitas la misma palabra clave como principal en otros post de tu blog, pues en ese caso, te estarás canibalizando a ti mismo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Reddit
Email
regina-300x300

Regina Moretto

Ayudo a empresas con negocios a pie de calle a digitalizar sus empresas. Experta en diseño gráfico publicitario y diseño de e-commerce.

Deja una respuesta