El cerebro humano es una de las fuerzas más poderosas del mundo. Envía y recibe mensajes sobre lo que vemos más rápido de lo que llegamos a poder comprender y crea pensamientos y opiniones tan rápido que muchas que ni siquiera somos conscientes de ello.
o se trata de conseguir más clientes para su negocio, el cerebro puede ser una fuerza a tener en cuenta. Si quiere ponerse del lado bueno de su público, debe aprovechar lo que realmente está pasando por su mente para saber cómo responder de una manera que ponga el buen pie de su empresa.
Todo este proceso automático es especialmente importante cuando se trata de diseñar una página web. Tu sitio web suele ser la primera impresión que un nuevo cliente tiene de tu negocio, por lo que necesitas conectar con ellos desde el momento en que la página se carga. El uso de la psicología en el diseño de páginas web, facilita que tus visitantes sean más felices que tienen más probabilidades de actuar de la manera que tu quieres que lo hagan… es decir, hacer una compra, llenar un formulario de contacto o visitar tu tienda física.
¿Listo para empezar a usar la psicología en el diseño de tu página web?
Aquí están los elementos psicológicos básicos que incluimos en cada sitio web que creamos
1. Opta por un diseño de página web limpio
Uno de los sellos distintivos en el diseño de una página web moderna es la abundancia de espacio en blanco, es decir, el espacio que no está ocupado por el texto u otro elemento visual.
Más áreas en blanco significan menos distracciones a medida que el visitante se desplaza por la página. Y cuando los visitantes no se distraen, el mensaje de tu marca brilla con mucha más claridad.
Echa un vistazo a los dos sitios web que se muestran a continuación. El primero es un diseño mucho más antiguo que atiborra casi cada centímetro de espacio libre con elementos duros y distracciones:
El segundo es un diseño limpio que deja mucho espacio para que los ojos descansen:
¿En qué página web te resultó más fácil centrarte? ¿Qué sitio de mensajes fue más fácil de entender?
Suponemos que escogiste el segundo. Eso es porque el espacio en blanco permite a los espectadores centrarse fácilmente en los elementos importantes sin tener que buscarlos en el desorden.
El 61% de los usuarios es poco probable que vuelvan a un sitio web al que inicialmente tienen problemas de acceso, y el 40% irá al sitio de un competidor en su lugar. Y aunque solemos citar esa estadística cuando hablamos de páginas que se cargan lentamente, lo mismo ocurre con las páginas que están demasiado llenas de elementos visuales para ser leídas fácilmente.
Tus visitantes no quieren tener que trabajar para encontrar información. Quieren que sea obvio tan pronto como la página se cargue. Cuanto más esfuerzo tengan que hacer para leer tu sitio web, más probable es que se vayan y no vuelvan nunca.
Así que si quieres que tu pagina web sea lo más fácil de usar posible, empieza con un diseño limpio.
2. Elige una fuente que vaya con tu marca
Si no has pensado mucho en la elección de las fuentes de tu marca, ahora es el momento de hacerlo. Las fuentes son algunas de las formas más efectivas de transmitir un mensaje sobre tu marca, pero ese mensaje puede no ser lo que crees que es.
Las fuentes con serifa, por ejemplo, son un estilo antiguo que transmite una sensación de estabilidad, practicidad y madurez. Estas fuentes funcionarían bien para industrias más serias y profesionales, como abogados, médicos y universidades.
Las fuentes sin serifas, por otro lado, son un estilo más reciente que parece divertido, moderno y accesible. Por lo general, funcionan bien para negocios en industrias que cambian rápidamente como el marketing o la tecnología, o en industrias centradas en la diversión como los eventos o la comida.
Puedes aprender mucho más sobre el significado de las fuentes y para que se utilizan en nuestra entrada del blog La importancia de las tipografía en el diseño
3. Deja que el color hable por ti
Una de las formas más fáciles de usar la psicología en tu diseño web es a través del color. El color puede ser hasta el 85% de la razón por la que la gente decide comprar a una empresa y puede formar el 90% de la opinión de un cliente de una marca en sólo 90 segundos.
Eso es porque cada color viene con su propio conjunto de significados ocultos que nuestro subconsciente reconoce incluso cuando no lo hacemos. Piensa en cómo quieres que se sientan los visitantes de tu sitio web cuando vean tu sitio web y elige tus colores en base a eso.
Eso es porque cada color viene con su propio conjunto de significados ocultos que nuestro subconsciente reconoce incluso cuando no lo hacemos.
Te recomendamos leer la entrada Los colores en el diseño gráfico publicitario en la que explicamos grandes detalles el significado de los colores y la importancia de ellos
4. Escribe para tus clientes
Si realmente quieres usar la psicología en los visitantes de tu sitio web, entonces necesitas echar un largo y duro vistazo a los textos de tu sitio web.
¿Se centra en las necesidades de sus clientes y en los puntos débiles? ¿O sólo habla de lo genial que es su empresa?
Con demasiada frecuencia, las empresas pierden de vista el verdadero propósito de su página web una vez que empiezan a escribir sus textos. Lo que debería mostrar a los clientes una clara solución a sus problemas, en cambio, les enseñas que tienes una empresa que no entiende sus necesidades.
Para estar bien con tus clientes, tienes que ver las cosas desde su perspectiva y mostrarles que lo haces. Una vez que vean que empatizas con su problema, es más probable que te confíen la solución. Construye la confianza con ellos para que se sientan cómodos comprándote.
Mira las cosas desde la perspectiva de tus clientes
¿Listo para tener un sitio web que conecta con tus clientes a un nivel más profundo?
Te podemos ayudar. Identificaremos juntos los puntos más dolorosos de tus clientes y adaptaremos tu sitio web para ellos para que sepan que eres la empresa adecuada para ayudarles. Ponte en contacto conmigo para obtener más información o para comenzar con tu proyecto.